
La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, junto a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Castellón han puesto en marcha el programa Pyme Global, en el marco del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027 (POPE), cofinanciado en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En este contexto, la Cámara de Castellón lleva a cabo el proceso de selección de empresas participantes en la actuación "Misión Comercial a Marruecos 2025". La misión comercial está organizada por la Cámara de Castellón, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón, la Fundación Port Castelló y Omnicrea.
Público objetivo:
Esta actuación va dirigida a pymes de la provincia de Castellón del sector marítimo-portuario (transporte, logística y servicios relacionados, como terminales portuarias, consignatarios y operadores logísticos), así como empresas de servicios que contribuyan a la difusión y mejora de la competitividad del sector.
Fechas de realización:
Del 27 al 30 de mayo de 2025.
Presupuesto:
El presupuesto de ejecución de las pymes participantes en esta convocatoria es de 16.627,80 euros y comprende los conceptos que se relacionan a continuación y que están recogidos en el anexo III adjunto a esta convocatoria:
- Coste unitario para cubrir los gastos de viaje (transporte, alojamiento y manutención), calculado a partir de una referencia objetiva, de conformidad con el art.53.3 letra a), inciso i) del Reglamento (UE) 2021/1060.
- Coste unitario gastos de transporte: 365,00 euros
- Coste unitario gastos de alojamiento y/o manutención: 205,00 euros /día de actividad en destino (se prevén 3 días de trabajo)
Se subvenciona la participación de una persona por empresa. En el caso de ser necesaria la presencia de dos representantes de la empresa, podrá solicitarse la participación de una segunda persona en el momento de presentar la solicitud de participación (utilizando para ello el anexo IV de la convocatoria). La autorización de los gastos de viaje del segundo participante se concederá en función de la disponibilidad presupuestaria, por riguroso orden de inscripción. La participación y el apoyo de los costes de viaje del segundo participante de la empresa, deberá contar con el visto bueno por escrito de la Cámara de Comercio.
El coste unitario aplicará a cada uno de los participantes que acudan a la actuación.
- Coste elaboración agenda: 1.100,00 euros
- Adicionalmente, se financiarán los costes indirectos de las empresas, a tipo fijo, aplicando el porcentaje del 7% de los costes directos subvencionables, según art. 54 letra a) del Reglamento (UE) 2021/1060.
La cuantía máxima de la ayuda por empresa beneficiaria (con una bolsa de viaje) asciende a 1.335,36 euros, correspondiente al 60% de la cofinanciación de FEDER del importe los gastos detallados en este apartado, siendo el 40% restante aportado por la empresa beneficiaria, quien deberá contratar y prefinanciar dichos gastos.
La cuantía máxima de la ayuda por empresa beneficiaria (con dos bolsas de viaje) asciende a 1.964,52 euros, correspondiente al 60% de la cofinanciación de FEDER del importe los gastos detallados en este apartado, siendo el 40% restante aportado por la empresa beneficiaria, quien deberá contratar y prefinanciar dichos gastos.
El número máximo de empresas beneficiarias previsto asciende a 7.
El plazo de solicitud de participación en la Misión Comercial a Marruecos 2025 se abrirá el día 05 de mayo a las 09:00h y finalizará el 09 de mayo a las 14:00h, si bien podrá acortarse dicho plazo en caso de agotarse el presupuesto.
Anuncio de Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón (publicado el 28/04/25).
El trámite de solicitud de participación únicamente puede realizarse a través de la Sede electrónica (deberá disponer de Certificado digital y de la aplicación Autofirma)
Se deberán cumplimentar y presentar:
- Solicitud electrónica (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
- Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación (Anexo II)
- Documento acreditativo de facturación anual (Declaración anual de IVA del último año finalizado, o cualquier otro documento oficial, del último año disponible, en el que pueda comprobarse el cumplimiento de la facturación requerida: al menos 100.000€)
- Informe de plantilla media de trabajadores en alta, de la TGSS, del último ejercicio
- Persona física: copia del DNI del solicitante
- Persona jurídica, copia de:
- DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
- Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
- Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa
La evaluación de solicitudes de participación y admisión en la Misión Comercial a Marruecos se realizará en el orden en el que hayan sido registradas en la Sede electrónica.
La resolución de las solicitudes será comunicada a los beneficiarios por escrito a través de la Cámara de Comercio.
Si estás interesado en participar, contacta con nosotros.
Área Internacionalización - Joaquín Andrés Sánchez
964 356500 - ext. 214 / jandres@camaracastellon.com