Loading…

El Programa “Xpande Digital” tiene como objetivo apoyar el posicionamiento on-line de las pymes participantes en un mercado objetivo concreto, a través de un asesoramiento personalizado conforme a una metodología moderna y sustentada en técnicas de inteligencia competitiva que tiene como fin último ofrecer a la empresa un Plan de Acción de Marketing Digital en el mercado exterior objetivo. Asimismo, Xpande Digital ofrece a la empresa un conjunto de ayudas para desarrollar el Plan de Acción de Marketing Digital.
El Programa consta de dos fases:

  • Fase I. Asesoramiento.
  • Fase II. Ayudas para la puesta en marcha del Plan de acción.

Las ayudas van destinadas a todas las empresas de la provincia de Castellón que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser una pyme (pequeña o mediana empresa) o autónomo.
  • Estar al corriente de pagos de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir la norma de minimis según lo previsto en el Reglamento (CE) 1407/2013.
  • Estar dado de alta en el Censo del IAE.
  • No encontrarse incursa en ninguna de las prohibiciones a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003. 
  • No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2, apartado 18, del Reglamento (UE) Nº 651/2014.
  • Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Castellón.
  • Tener una facturación anual mínima de 50.000€.
  • Disponer de página web operativa y de producto/servicio propio sobre el que se centrará el posicionamiento online internacional. En caso de empresas de servicios, éstos deberán prestarse en el exterior.
  • Tener decidido un mercado exterior objetivo para posicionar de forma online dicho producto/servicio.
  • No haber sido beneficiario del programa en convocatorias anteriores.
  • Cumplir la totalidad de los requisitos exigidos en la convocatoria de ayudas.
  • Fase I. Asesoramiento. 
    Estos costes serán prefinanciados en su totalidad por la Cámara de Comercio de Castellón y la Cámara de Comercio de España, no suponiendo desembolso ni coste alguno por parte de la PYME beneficiaria.      

    La financiación para el desarrollo de estos servicios será aportada en un 50 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y en un 50% por la Cámara de Comercio de Castellón, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Cámara de Comercio de España.
  • Fase II. Ayudas para la puesta en marcha del Plan de acción.
    El presupuesto elegible por empresa asociado a la ejecución de estas acciones asciende a la cantidad máxima de 4.000 € (IVA no incluido), que deberán ser prefinanciados en su totalidad por la empresa beneficiaria.           

    La financiación del importe elegible de estas acciones será aportada en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en un 50 % por la empresa beneficiaria, por lo que la cuantía máxima de la ayuda que reciba la empresa será de 2.000 €, siempre y cuando se justifiquen los gastos en los términos y plazos acordados.

    En el marco del Programa no se excluye que las PYME puedan realizar acciones de mayor cuantía, si bien la intensidad de la ayuda no excederá del 50% de la inversión realizada sobre el máximo de 4.000 € por empresa.

El plazo de solicitud de participación en el programa Xpande Digital 2023-2 se abrirá el día 20 de marzo a las 09:00 horas y finalizará el 30 de marzo a las 14:00 horas, si bien podrá acortarse dicho plazo en caso de agotarse el presupuesto.

Anuncio de Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón (publicada el 12 de enero de 2023)




El trámite de solicitud de participación únicamente podrá realizarse a través de la Sede electrónica (deberá disponer de Certificado digital y de la aplicación Autofirma)

Se deberán cumplimentar y presentar: 

  • Solicitud electrónica (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa) 
  • Declaración responsable del cumplimiento de las condiciones de participación y de ayudas (Anexo II)
  • Declaración anual de IVA del último año finalizado o declaraciones de IVA del año en curso que sumen al menos 50.000€ de facturación, o cualquier otro documento oficial, del último año disponible, en el que pueda comprobarse el cumplimiento de la facturación requerida
  • Persona física: copia del DNI del solicitante
  • Persona jurídica, copia de:
    • DNI del firmante de la solicitud con poderes suficientes
    • Poder de representación de la persona que firma la solicitud (la persona firmante deberá tener la condición de representante legal de la empresa)
    • Acta de titularidad real de la empresa o, en su defecto, escritura pública en la que se pueda identificar al titular real de la empresa solicitante
    • Tarjeta de Identificación Fiscal de la empresa

La evaluación de solicitudes de participación y admisión de empresas al Programa Xpande Digital se realizará en el orden en el que hayan sido registradas en la Sede electrónica.   

La resolución de las solicitudes será comunicada a los beneficiarios por escrito a través de la Cámara de Comercio.

 (listado de empresas convocatorias 2023-2020)

Si estás interesado en el programa, contacta con nosotros.

Área Internacionalización - Sonia Gual

964 356 500 / sgual@camaracastellon.com