Loading…
News

Los Premios Cámara 2024 celebran la fortaleza y el talento del tejido empresarial de Castellón

13/11/2025

Compartir

Castellón, 13 de noviembre de 2025.- La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón ha celebrado hoy la entrega de los Premios Cámara 2024, una ceremonia que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso social de las empresas castellonenses. El evento ha vuelto a poner en valor el papel crucial del tejido empresarial en el desarrollo económico de la provincia.

La presidenta de la Cámara, Mª Dolores Guillamón, ha subrayado durante su intervención la capacidad de adaptación de las empresas de Castellón en un contexto internacional marcado por la inestabilidad. “Nuestras empresas son capaces de adaptarse, reinventarse y superar cualquier desafío”, ha afirmado.

Asimismo, ha destacado el papel de la institución en el acompañamiento a las compañías, recordando que “apostamos por la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización como pilares esenciales para fortalecer la competitividad de nuestras empresas y garantizar un crecimiento sólido y duradero”. Guillamón ha cerrado su intervención agradeciendo el apoyo del Banco Sabadell, entidad colaboradora de los galardones.

Premiados de esta edición

En la edición de este año, Fernando Roig ha recibido el Premio Extraordinario a su trayectoria empresarial.

En la categoría de Trayectoria Internacional, la empresa Gesuncer S.L ha sido distinguida por su proyección exterior en el sector de fritas, esmaltes y colores para la industria cerámica.

El premio Pyme Exportadora ha recaído en Clasol Frutas & Verduras S.L, mientras que la empresa Personas y Tecnología S.L ha sido reconocida con un accésit en esta misma categoría. El galardón Emprendedor ha sido para Roigres Internacional S.L.U.

El sector turístico también ha tenido un papel destacado esta noche: Bodegues Besalduch, Valls & Bellmunt S.L ha recibido el premio a la Innovación por su modelo turístico que integra enoturismo, cultura y patrimonio industrial. Por su parte, el Camping Riberamar S.A ha sido reconocido por su Trayectoria.

En materia de Responsabilidad Social Corporativa, el Galardón Accord a la Calidad Social ha sido para la empresa Colorobbia España S.A, con sede en Vilafamés.

En la categoría de Innovación Digital, el premio ha sido para Malco Digital Group S.R.L por un proyecto de movilidad digitalizada bajo demanda mediante carsharing, otorgándose además un accésit a Comercial Orbel S.A.

El acto ha incluido también un homenaje a El Periódico Mediterráneo, empresa centenaria que celebra un siglo de labor informativa como referente provincial.

Un acto de homenaje al tejido empresarial

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha defendido en su intervención el papel esencial de las empresas en la sociedad e invitado a “reconocer el trabajo, el compromiso con esta tierra de quien arriesga poniendo su esfuerzo, sus ideas y su patrimonio al servicio de los demás. Nuestras empresas generan empleos, son clave para el impulso económico, para el desarrollo tecnológico, para tender puentes al futuro a través de la innovación y la digitalización. Las empresas son indispensables para asegurar el bienestar, la calidad de vida y la prosperidad de nuestros vecinos”.

“Además, las empresas nos permiten consolidar nuestras señas de identidad, la marca propia de un territorio, situándonos en el mapa. Y son capaces de alcanzar una dimensión internacional. Exportando nuestra manera de ser y de sentir, de ver el mundo más allá de nuestras fronteras”, ha insistido la primera edila.

Por su parte, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, en su discurso de clausura, ha reafirmado el papel de las empresas galardonadas, recordando que “cada empresa premiada esta noche es una historia de superación. Detrás de cada proyecto hay horas de trabajo, decisiones difíciles, riesgos asumidos, ilusiones compartidas. Detrás de cada éxito hay un equipo humano que cree en lo que hace. Y ese es, sin duda, el mayor activo que tiene nuestra provincia”.

Massó ha concluido subrayando el papel de la institución cameral: “La Cámara ha de seguir siendo ese punto de encuentro, ese puente que une intereses, que facilita proyectos, que escucha, que acompaña y que defiende. Porque solo así, sumando esfuerzos, lograremos que Castellón ocupe el lugar que merece en el panorama económico nacional e internacional”.


Últimas noticias

07/11/2025

Cinteligencia 2025 analizará cómo la geopolítica influye en la estrategia empresarial internacional

El foro se celebrará el 12 de noviembre para abordar los retos y oportunidades del nuevo orden global


03/11/2025

Cámara Castellón y Cajamar analizan los desafíos globales con José Ignacio Torreblanca

Empresarios de Castellón reflexionan sobre cómo la inestabilidad internacional, las guerras y las tensiones comerciales


30/10/2025

Éxito del Foro de Empleo Verde de Castellón, punto de encuentro entre empresas y talento

El evento ha contado con 761 personas inscritas, 994 candidaturas presentadas, y 64 ofertas laborales