Loading…
News

FINEXIT, el escape room financiero llega a Castellón

21/11/2023

Compartir

La Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de Cámara de Castellón y cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la ruta FINEXIT, un innovador ‘escape room’ financiero itinerante que recorre centros de Formación Profesional de 41 ciudades para fomentar la formación financiera entre el alumnado. 

La unidad móvil, especialmente diseñada para esta acción, lleva una experiencia única a las instalaciones de cada centro. Dos educadores expertos acompañan a los estudiantes, brindando orientación y conocimientos especializados. 

La ruta ha hecho escala hoy en Castellón, para detenerse en el exterior de la Cámara de Comercio, donde acoge durante la jornada al alumnado del IES El Caminàs. Al ‘escape room’ han acudido Cristian Ramírez, concejal de Juventud, Movilidad y Medio Ambiente; Javier Valls Torlá, director gerente de la Cámara de Castellón; y Llorenç Climent, representante de Fundación MAPFRE en Castellón.

La iniciativa, nacida para abordar la brecha en educación financiera y proporcionar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesarios, visitará 15 comunidades autónomas. 

La trama de FINEXIT 

Erica Midas es una mujer visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos. Lleva un año aislada en Marte, protagonizando la primera misión colonial privada en el planeta rojo.  

Erica y su única compañera, un asistente virtual llamada Casandra, siguen enviando puntualmente vídeos e informes y contestando a todas las preguntas que les llegan desde el control en tierra. Todas menos una. ¿Por qué los sensores de ADN no detectan la presencia de Erica en Base Midas? ¿Hay alguna avería o están intentando sabotear la misión? Para averiguarlo, desde control envían a un equipo de especialistas en diferentes ámbitos de actuación. 

En un tiempo limitado, los jugadores deben entrar en la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo, a través de diferentes pruebas que trabajan diferentes conceptos financieros. Este emocionante desafío está diseñado especialmente para estudiantes de Formación Profesional. 

Refuerzo de conocimientos financieros 

La falta de conocimientos suficientes en educación financiera entre los jóvenes es una preocupación creciente. Muchos estudiantes se gradúan sin una comprensión sólida de conceptos fundamentales como el ahorro, la inversión y la gestión de deudas. 

Esta falta de preparación financiera puede tener algunas consecuencias en su día a día, desde dificultades para manejar sus propias finanzas hasta tomar decisiones poco acertadas en el ámbito económico. 

Según datos del Banco de España, solo una de cada ocho de las personas de entre 18 y 34 años responde correctamente a las preguntas estándar sobre conocimientos financieros, con conceptos básicos como la inflación, el tipo de interés o la diversificación del riesgo. “Por ello, resultan tan importantes las iniciativas para elevar los conocimientos y la educación financiera de la población”, insiste en su informe sobre ‘Conocimientos y educación financiera de la juventud en España’. 


Últimas noticias

13/11/2025

Los Premios Cámara 2024 celebran la fortaleza y el talento del tejido empresarial de Castellón

La edición de este año pone en valor la resiliencia empresarial en un contexto global marcado por la incertidumbre


07/11/2025

Cinteligencia 2025 analizará cómo la geopolítica influye en la estrategia empresarial internacional

El foro se celebrará el 12 de noviembre para abordar los retos y oportunidades del nuevo orden global


03/11/2025

Cámara Castellón y Cajamar analizan los desafíos globales con José Ignacio Torreblanca

Empresarios de Castellón reflexionan sobre cómo la inestabilidad internacional, las guerras y las tensiones comerciales