
21/02/2024
La Cámara de Comercio de Castellón recibió en su sede a 18 cónsules de Bolivia, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Chile, República Dominicana, Ecuador, EEUU, Filipinas, Guatemala, Hungría, Mónaco, Países Bajos, Panamá, Perú, Rumanía, Rusía y Turquía.
La Presidenta, Mª Dolores Guillamón, acompañada del Director Gerente, Javier Valls y del Jefe de Área de Internacionalización, Joaquín Andrés, dio apertura a una reunión en la que destacó su predisposición a colaborar con el consulado, poniendo en conocimiento de los asistentes las herramientas y capacidades de la Cámara de Castellón para dar apoyo a emprendedores y empresas de estos países.
Fue una primera toma de contacto donde se apuntaron distintas vías de cooperación como la posibilidad de realizar jornadas empresariales para integrar cultura y gastronomía propia de cada país o jornadas de presentación de oportunidades de inversión en nuestra provincia. Asimismo, destacó el interés por el apoyo que presta la Cámara a los emprendedores y por los programas formativos que oferta la corporación, con el fin de facilitar las iniciativas empresariales y la preparación de las personas originarias de los diferentes países.
Tras esta fructífera jornada de intercambio de ideas y propuestas, tal y como definieron los Cónsules al salir de la reunión, se acordó una siguiente reunión para darle continuidad y llevar a cabo un seguimiento de lo tratado.
15/10/2025
Cámara de Castellón lanza un programa pionero en Inteligencia Artificial para jóvenesEsta formación prepara a los participantes para liderar el cambio tecnológico en las empresas
14/10/2025
Cámara Castellón lidera Smart Week 2025, el gran foro de innovación y transformación empresarialCon el apoyo de la Diputación, la institución cameral convierte la provincia en el epicentro del talento, la digitalización y la sostenibilidad empresarial
08/10/2025
Rumanía se presenta en Castellón como un destino estratégico para la inversión y el comercioEl encuentro celebrado en Cámara Castellón sirvió para estrechar lazos económicos entre ambos territorios