21/11/2025
Castellón, 21 de noviembre de 2025.- La Cámara de Comercio de Castellón ha celebrado con éxito el Investor Day de la Fase II ‘Despega’ del Programa Impulsa Startup, una iniciativa organizada por la institución cameral y cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Castellón.
El evento ha reunido a diez prometedores emprendedores que han presentado sus proyectos ante un jurado de alto nivel, en una jornada cuyo objetivo ha sido catalizar el crecimiento empresarial y seguir impulsando la innovación en la provincia.
El jurado ha estado compuesto por figuras destacadas del ecosistema emprendedor: Samuel Rabadán (Director DayOne de Comunidad Valenciana y Murcia de Caixabank), Daniel Sardina (Director General de Zschimmer & Schwarz España), Luz Adell (CFO en Draper B1) y Marc Guash (CEO de Zubi Capital), quienes han valorado la calidad, la viabilidad y el impacto de cada una de las propuestas.
Proyectos premiados
El primer premio, dotado con 4.800 euros, ha sido otorgado a Ignasi Torno por VersedIA, su aplicación para crear biografías a personas mayores. Esta aplicación permite realizar entrevistas guiadas donde la inteligencia artificial integrada, en función de las respuestas crea biografías únicas para cada usuario.
El segundo premio, de 1.600 euros, ha recaído en Alpha Rho Technologies, startup liderada por Manuel Ritsch. Esta, se trata de una propuesta tecnológica disruptiva en el ámbito financiero que digitaliza por completo el funcionamiento de una gestora de fondos tradicional, reemplazando analistas humanos por sistemas de IA.
Impulso a la innovación
El Investor Day ha vuelto a reafirmar el compromiso de la Cámara de Comercio de Castellón y del Programa Impulsa Startup con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la generación de nuevas oportunidades para el talento local.
La jornada ha culminado con la mesa redonda ‘Transformación digital: cómo las startups impulsan la innovación y el crecimiento’, en la que los miembros del jurado, junto a Salva Ferri (WeTangible), han analizado cómo la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos están redefiniendo el emprendimiento y creando vías reales para escalar proyectos y atraer inversión.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Mª Dolores Guillamón, ha puesto en valor el esfuerzo de los participantes subrayando que desde la institución cameral “siempre estaremos al lado de los valientes que emprenden en nuestra provincia”.
Guillamón también ha destacado el nivel excepcional de los proyectos presentados, señalando que “cada edición nos demuestra que Castellón tiene talento, creatividad y capacidad para competir al más alto nivel”. Asimismo, ha añadido que “nuestro propósito es acompañar a estas iniciativas para que puedan consolidarse, crecer y convertirse en motores reales de empleo y desarrollo para nuestro territorio”.
Unas palabras que ha compartido el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés, quien ha subrayado que “es un orgullo reconocer el trabajo de los emprendedores que han destacado en esta edición del programa Impulsa Startup. Detrás de cada proyecto hay horas de dedicación, ilusión y, sobre todo, valentía, y hoy ese esfuerzo recibe un merecido reconocimiento”.
“Iniciativas como esta demuestran que nuestro entorno está lleno de talento y de personas que tienen ganas de crecer y hacer crecer esta provincia”, ha señalado Pallarés. Por ello, “desde la Diputación de Castellón seguiremos apoyando a todas las personas de esta tierra que decidan emprender y construir nuevas oportunidades. Animo a todos los participantes a seguir trabajando e impulsar nuevas ideas que generen valor y economía en Castellón”, ha destacado el diputado provincial.
13/11/2025
Los Premios Cámara 2024 celebran la fortaleza y el talento del tejido empresarial de CastellónLa edición de este año pone en valor la resiliencia empresarial en un contexto global marcado por la incertidumbre
12/11/2025
Re-globalización y seguridad logística, claves del nuevo escenario analizado en Cinteligencia 2025La prevención, la colaboración y la logística sostenible serán claves para la proyección internacional
07/11/2025
Cinteligencia 2025 analizará cómo la geopolítica influye en la estrategia empresarial internacionalEl foro se celebrará el 12 de noviembre para abordar los retos y oportunidades del nuevo orden global