Línea 1 – Ayudas a la Contratación
Características de los contratos:
- El importe de la subvención concedida por cada contratación realizada será de 4.950€, no pudiendo ser en ningún caso superior. De conformidad con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del preámbulo de esta convocatoria.
- La contratación deberá formalizarse con personas que en la fecha de inicio de la misma sean beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en los términos previstos en la normativa estatal que lo regula, y que al menos hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Plan de Capacitación del PICE.
- La tipología de contratos subvencionables es la siguiente:
- Contratos indefinidos.
- Contratos temporales.
- Contratos en prácticas.
- Contratos para la formación y el aprendizaje.
- El contrato será formalizado con el beneficiario/a quedando en todos sus aspectos (formalización, ejecución y extinción) sometido a la legislación laboral vigente en el momento de la contratación.
- No tendrán la consideración de subvencionables los contratos formalizados con personas que hubieran tenido relación laboral con el beneficiario/a o empresa vinculada en los seis meses anteriores al de la formalización del contrato presentado en el marco de la presente convocatoria de ayudas.
A estos efectos, no se considerará que existe relación laboral previa del joven con la empresa cuando el joven haya estado realizando un período de prácticas de carácter no laboral en la empresa correspondiente.
- Cualquiera que sea la tipología de contrato elegida, se deberá garantizar un mantenimiento mínimo del empleo durante al menos los seis primeros meses, a contar desde la firma del contrato.
- En todo contrato que se firme al amparo de esta convocatoria debe incluirse una referencia a la cofinanciación del mismo por el Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
- Únicamente se considerarán válidos los contratos firmados a jornada completa o tiempo completo.
Línea 2 – Ayuda al Autoempleo
- La puesta en marcha de una nueva actividad empresarial y/o profesional llevada a cabo por jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil recibirá una ayuda económica de 600€, no pudiendo ser en ningún caso superior.
- La puesta en marcha de la nueva actividad empresarial y/o profesional deberá de llevarse a cabo por jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Plan de Capacitación del PICE, ya sea como persona física que en nombre propio desarrolla la actividad económica o profesional a título lucrativo, o mediante su participación, como socio en una sociedad civil o comunero en una comunidad de bienes según lo previsto en el artículo 305 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Se excluyen, en este caso, las meras aportaciones de capital. En este caso, además, sólo podrá otorgarse una única ayuda por actividad empresarial y/o profesional, con independencia de que en la misma participe más de un joven que reúna los requisitos señalados.
- A los efectos de la presente convocatoria, no será compatible el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con el alta simultánea en otros Regímenes de la Seguridad Social en el momento de la concesión de la ayuda.
- Cualquiera que sea la forma jurídica en que la nueva actividad empresarial y/o profesional hubiera iniciado su actividad, esta deberá permanecer en situación de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante un mínimo de 12 meses.
- Bases de la Convocatoria
- Anuncio convocatoria PICE
- Lugar publicación: DOGV
- Fin periodo vigencia: 31/12/2018
La Cámara de Comercio de Castellón hace pública una convocatoria de ayudas a empresas para la contratación de personas sin empleo y a emprendedores que decidan iniciar una actividad empresarial y/o profesional, y que hayan finalizado, en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación. Estas ayudas estarán cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente de la publicación de este anuncio en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana y finalizará el 31 de diciembre de 2018 o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria. El texto completo de la convocatoria se encuentra disponible en el enlace. Asimismo, se puede solicitar información al respecto a través de las siguientes vías:
- Teléfono de contacto:
964 35 65 00 - Correo electrónico:
pice@camaracastellon.com
DOCUMENTACIÓN:
Línea 1: Ayudas a la contratación
Anexo I.A.: Solicitud
Anexo II: Declaración Responsable
Anexo III: Relación de personas
Anexo IV: Autorización de datos
Anexo VII: Declaraciones CB / SC
Línea 2: Ayudas a emprendedores
Anexo I.B.: Solicitud
Anexo II: Declaración Responsable
DOCUMENTACIÓN:
Línea 1: Ayudas a la contratación
El plazo para la presentación de la justificación por parte del beneficiario será en los 60 días naturales siguientes contados a partir del día siguiente de la finalización del plazo del mantenimiento del empleo conforme a la ayuda concedida.
Anexo V.A.: Certificación Justificación
Anexo VI: Declaración otras ayudas
Línea 2: Ayuda a emprendedores
El plazo para la presentación de la justificación será en los 60 días naturales siguientes contados a partir del día siguiente de la finalización del plazo del mantenimiento del alta en el IAE y en el RETA conforme a la ayuda concedida.
Anexo V.B.: Certificación Justificación
Anexo VI: Declaración otras ayudas
Las solicitudes, junto con la documentación necesaria indicada en la misma, podrán presentarse por cualquiera de las siguientes vías:
- Presencialmente en el registro de la Cámara de Comercio de Castellón / Dpto. de Empleo:
- Dirección: Av. Hermanos Bou, 79.
- Nº Teléfono: 964 35 65 00
- Horario de registro: De 9 a 14 horas.
- Telemáticamente: a través de la Sede electrónica.
Las solicitudes se considerarán presentadas en la fecha y hora de entrada en el registro correspondiente según la vía de presentación utilizada.
El plazo de presentación de la solicitud se iniciará con la entrada en vigor de la convocatoria y concluirá el 31 de diciembre de 2018, siendo las 24 horas la hora límite, para la presentación de solicitudes telemáticas y las 14:00 horas para la presentación de solicitudes presenciales; o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria asociada a la presente convocatoria.