Loading…
News

#TeEstamosEsperando

12/05/2020

Compartir

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y la Cámara de Comercio de España ponemos en marcha la campaña “Te Estamos Esperando” de apoyo a la actividad comercial.

El lanzamiento coincide con el inicio de la fase 1 del Plan para la Transición a una Nueva Normalidad en la totalidad del territorio de once Comunidades Autónomas, de manera parcial en otras cinco, y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

La campaña, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, pone en valor atributos del comercio como la cercanía, la confianza y la calidad, y resalta las medidas de seguridad que el sector ha adoptado para garantizar a sus clientes una compra con todas las medidas de seguridad.

Unos días después de la declaración del estado de alarma, la Secretaría de Estado de Comercio elaboró y difundió una “Guía de buenas prácticas frente a la #COVID19 para trabajadores y establecimientos comerciales” y la semana pasada se presentó el "Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario", elaborado junto a las Comunidades Autónomas, los sindicatos y las asociaciones sectoriales.

El objetivo de esta herramienta es generar confianza en el consumidor de cara a las sucesivas fases del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

Aquí puedes acceder al video de la campaña.


Últimas noticias

30/04/2025

Directivos y expertos se reúnen en Castellón para abordar los retos de la ciberseguridad

Cámara Castellón, Enactio y Boreal Open Systems S.L conciencian a los líderes empresariales sobre la seguridad informática


28/04/2025

Cámara Castellón desafía a crear un chatbot con IA para mejorar la comunicación institucional

Enmarcado en el Hackaton, el reto apuesta por la integración de WhatsApp e inteligencia artificial


25/04/2025

Cámara Castellón y CaixaBank renuevan un año más su convenio de colaboración

Esta alianza facilitará la financiación y la competitividad de las empresas castellonenses